Definición
La junta rotativa neumática hidráulica es un dispositivo que puede transferir medios líquidos o gaseosos (como agua, aire, aceite hidráulico, etc.) mientras gira. Combina las ventajas de sistemas hidráulicos y neumáticos, asegurando una transmisión estable de medios durante la rotación a través de estructuras de sellado internas precisas y diseño de canal de flujo. Se utiliza ampliamente en varios sistemas de transmisión de fluidos que requieren movimiento rotacional.
Características
Rotación flexible: Las juntas giratorias hidráulicas y neumáticas pueden girar con flexibilidad en un gran ángulo de rotación para satisfacer las necesidades de diversas condiciones de trabajo complejas.
Sellado fiable: Se adopta tecnología de sellado avanzada para garantizar que el medio no se fugue durante la rotación, garantizando la estabilidad y la seguridad del sistema.
Transmisión eficiente: Al optimizar el diseño del canal de flujo, se reduce la resistencia del fluido durante la transmisión y se mejora la eficiencia de transmisión.
Fuerte adaptabilidad: Puede adaptarse a las necesidades de transmisión de diferentes medios, presiones y temperaturas, y es ampliamente utilizado en varios campos industriales.
Fácil mantenimiento: El diseño estructural es razonable, fácil de desmontar y limpiar, lo que reduce los costos de mantenimiento.
Función
Transmisión media: La función principal de las juntas rotativas neumáticas hidráulicas es transmitir medios líquidos o gaseosos, tales como aceite hidráulico, agua, aire, etc.
Conexión giratoria: Mantener la continuidad de la transmisión media durante la rotación del dispositivo para garantizar el funcionamiento normal del sistema.
Transmisión de presión: En los sistemas hidráulicos, las juntas rotativas pueden transmitir la presión hidráulica y lograr la transmisión de potencia del equipo.
Control de temperatura: En sistemas que requieren enfriamiento o calentamiento, las juntas rotativas pueden transmitir agua de enfriamiento o medio de calentamiento para lograr el control de la temperatura.
Área de aplicación
Maquinaria de construcción, como excavadoras, grúas, mezcladoras de hormigón, etc., las juntas giratorias hidráulicas y neumáticas actúan como transmisión dieléctrica en las piezas giratorias (como plataformas giratorias, brazos giratorios, etc.).
Equipos de automatización: En las líneas de producción automatizadas, se utilizan juntas rotativas para conectar componentes rotativos y garantizar una transmisión estable de medios líquidos o gaseosos.
Construcción naval: Las juntas giratorias hidráulicas y neumáticas se utilizan para transmitir aceite hidráulico o agua de enfriamiento en componentes giratorios tales como servos y hélices de barcos.
Aeroespacial: En el tren de aterrizaje de aeronaves, alas giratorias y otros componentes, las juntas giratorias se utilizan para transmitir aceite hidráulico o presión del aire, lograr la transmisión de potencia y el control de temperatura.
En otros campos tales como metalurgia, industria química, fabricación de papel, procesamiento de alimentos, etc., las juntas rotativas hidráulicas y neumáticas también se usan ampliamente en varios sistemas de transmisión de fluidos que requieren movimiento rotativo.
Mantenimiento y mantenimiento
Inspecciones periódicas: Revise regularmente las juntas giratorias, incluyendo la apariencia, el rendimiento de sellado y la suavidad del canal de flujo, para asegurarse de que están en buenas condiciones.
Limpieza y reemplazo: Limpiar regularmente las juntas giratorias de acuerdo con el uso y eliminar las impurezas internas y la suciedad. Para los sellos y componentes de canal gravemente desgastados, deben reemplazarse a tiempo.
Lubricación: Añadir una cantidad adecuada de lubricante a las partes que requieren lubricación para reducir la fricción y el desgaste, y prolongar la vida útil.
Regulación de presión: De acuerdo con los requisitos del sistema, ajuste razonablemente la presión de trabajo de la Junta giratoria para evitar daños al equipo debido a la presión excesiva o insuficiente.
Control de temperatura: Asegúrese de que la temperatura de trabajo de la junta rotativa esté dentro del rango especificado para evitar efectos adversos en el equipo causados por temperaturas excesivamente altas o bajas.
Precauciones
Instalación: Al instalar la junta rotativa, asegúrese de su coaxialidad con los componentes de conexión para evitar fugas y daños causados por una instalación incorrecta.
Opciones de los medios: Elija el medio adecuado de acuerdo con los requisitos del sistema y evite usar un medio incompatible con la articulación giratoria, lo que puede causar fugas o daños.
Límite de presión: Durante el uso, se debe asegurar que la presión de trabajo de la junta rotativa no exceda su presión nominal para evitar daños causados por una presión excesiva.
Rango de temperatura: Asegúrese de que la temperatura de trabajo de la Junta giratoria esté dentro del rango prescrito para evitar los efectos adversos causados por la temperatura demasiado alta o demasiado baja.
Ciclo de mantenimiento: Establecer un ciclo de mantenimiento razonable de acuerdo con el uso y los requisitos del equipo para garantizar el funcionamiento normal de las juntas giratorias.
Formación del operador: Formar a los operadores para entender la estructura, el rendimiento, los métodos de uso y las precauciones de las juntas rotativas, garantizando el funcionamiento seguro del equipo.
Plan de emergencia: Formular planes de emergencia, incluido el manejo de fugas, el manejo de fallas de equipos, etc., para garantizar que se tomen medidas oportunas en situaciones de emergencia para reducir las pérdidas.
Dibujos de parámetros
Junta rotativa neumática hidráulica XQ08001
Junta rotativa neumática hidráulica XQ08003
Las juntas rotativas neumáticas hidráulicas son un dispositivo de transmisión de fluido importante, caracterizado por la rotación flexible, sellado fiable y transmisión eficiente. Son ampliamente utilizados en maquinaria de ingeniería, equipos de automatización, construcción naval, aeroespacial y otros campos. Durante el uso, debe llevarse a cabo un mantenimiento regular para asegurarse de que está en buenas condiciones. Al mismo tiempo, también se debe prestar atención a los requisitos de instalación, selección de medios, limitación de presión, rango de temperatura, etc., para garantizar el funcionamiento seguro del equipo.